Dedicamos este artículo a los tipos de filamentos de impresora 3D más utilizados en ámbitos profesionales e industriales. Estos materiales son usados por aficionados con mucha experiencia en impresión 3D, o por distinto personal técnico que requiere piezas con cualidades y acabados para uso comercial e industrial.
Esto no quiere decir que estos materiales profesionales estén estrictamente limitados a su uso en empresas, también pueden también utilizarse en tareas básicas o impresiones domésticas teniendo en cuenta los requisitos especiales y las variaciones en los ajustes de impresión que requieren este tipo de materiales. Todos estos materiales suelen tener una temperatura de fusión algo elevada que la de los materiales para uso amateur o doméstico, por lo que resulta una característica determinante a tener en cuenta a la hora de elegir nuestra impresora 3D.
Este tipo de materiales no se pueden usar con impresoras de uso doméstico debido a que necesitan una mayor temperatura de fusión. Para su manejo, se requieren impresoras profesionales.
PEEK
El Poliéter éter cetona es un tipo de material orgánico termoplástico incoloro cuyas principales características son unas altas propiedades mecánicas y gran resistencia a elevadas temperaturas y reacciones químicas. Las piezas fabricadas con el polímero termoplástico PEEK pueden trabajar a temperaturas elevadas de hasta 260 °C (480 °F) y su punto de fusión está en torno a los 341 °C (646 °F).
Características principales:
- Alta resistencia a la esterilización mediante autoclave o radiación gamma
- Resistente a los fluidos, agua y agua salada, con baja absorción de la humedad y baja permeabilidad.
- Alta resistencia a la abrasión y corte con bajo coeficiente de fricción.
- Resistente a productos de altas temperaturas y ambientes agresivos.
- Gran rigidez y resistencia a la deformación
- Aprobado por la FDA para contacto con alimentos
- Su principal desventaja es su elevado coste.
Aplicaciones:
Gracias a su robustez, este material se usa para la creación de piezas especializadas como por ejemplo cojinetes, pistones, bombas, válvulas, aislamiento de cables o piezas de aislamiento eléctrico. El PEEK es un biomaterial muy demandado para la realización de implantes médicos y, además, es utilizado en otros sectores como el aeroespacial, electrónico o químico.
PEI
Es un filamento termoplástico fabricado con resina ULTEM. Ofrece excelentes propiedades a temperaturas elevadas debido a su alta temperatura de transición vítrea. La temperatura de impresión de este polímero ronda entre los 350-380ºC.
Características principales:
- Gran resistencia térmica y mecánica
- Buena estabilidad dimensional
- Gran resistencia a diversos productos químicos
Aplicaciones:
Este material se usa den aplicaciones de alto rendimiento. Cuenta con una gran ventaja y es su relación resistencia/peso. Por eso, está enfocado principalmente a trabajos relacionados con el sector aeroespacial, militar o automoción.
PA FC
Es conocida como poliamida reforzada con fibra de carbono. Es un material para impresora 3D ideal para la fabricación de piezas que estén sometidos a un intenso estrés mecánico. Tiene una durabilidad superior a otras piezas realizadas con otros filamentos también reforzados con fibras. También poseen grandes propiedades como son una buena adhesión y baja deformación tras la impresión. Alcanza su punto de fusión a los 220 ºC.
Características principales:
- Gran flexibilidad
- Resistencia al impacto y/o abrasión
- Absorbe muy fácilmente la humedad
Aplicaciones:
Los filamentos de nylon son una buena alternativa al policarbonato porque son más fáciles de imprimir. Tendrán una mejor vida útil, lo cual es ideal para imprimir piezas que requieren resistencia a lo largo del tiempo. Por lo tanto, imprimiremos herramientas, bisagras o componentes de máquinas que necesiten una buena resistencia.
PP
Es conocido como polipropileno y está aditivado para reducir su contracción durante el proceso de impresión. Es un material muy recomendado para aplicaciones donde el peso sea determinante o donde se requiera una protección adicional frente al impacto. Su temperatura de impresión ronda los 220º con un incremento arriba o abajo de 15º.
Características principales:
- Baja densidad (inferior a 1g/cm)
- Buena resistencia química entre ácidos, bases, aceites…
- Buena estabilidad dimensional
- Gran absorción de la humedad
- Buena adhesión entre camas
- Apto para contacto con el alimento
Aplicaciones:
Este tipo de material tiene aplicaciones muy diversas debido a sus amplias ventajas en cuanto a su reacción con diversos materiales. Es muy utilizado en sectores como la automoción, o la medicina para la fabricación de prótesis, piezas semiflexibles y piezas con resistencia mecánica y química.
ASA
Es un tipo de material muy específico y diferente ya que cuenta con una excepcional resistencia mecánica a la intemperie, tanto a los rayos UVA como al agua. Además, a diferencia de otros materiales plásticos, mantiene su color y resistencia al impacto. Su temperatura de impresión está entre los 240º y los 260º.
Características principales:
- Gran resistencia mecánica
- Resistencia condiciones externas como los rayos UVA y el agua
- Buena estabilidad dimensional
- Mantenimiento de sus características como el color y resistencia al impacto
Aplicaciones:
Su buena resistencia a la intemperie y a condiciones externas como los rayos UVA o el agua, lo convierten en un material perfecto para el sector automotriz, señalización o instalaciones eléctricas. También es utilizado para objetos de decoración y figuras para el exterior, piezas que requieran resistencia al agua y aplicaciones industriales que requieran resistencia mecánica
Deja una respuesta