Descripción
Con un volumen máx de construcción de hasta 300 x 300 x 400 mm (240x300x400 mm si usa extrusión dual), y temp. máxima de extrusión de 500° es la impresora 3D de mayores prestaciones para cualquier tipo de material técnico para impresión por FDM.
Puedes imprimir en plásticos para ingeniería:
PLA, ABS, ASA, PC, Nylon, PETG, PVDF, TPU y Fibra de Carbono
Materiales que requieren alta temp.:
UltraPA, UltraPA-GF, UltraPA-CF, PPSU, PEI (ULTEM)
Materiales de altísimo rendimiento como:
PEEK, CF-PEEK (Carbon fiber), GF-PEEK (glass fiber), PEKK, medical grade PEEK Hard Tissue Regereration (HTR), etc.
Sistema de enfriamiento:
El sistema de enfriamiento es una de los elementos más importantes del sistema térmico. La PEEK 300 esta formado de:
(1) Refrigeración por agua. Líquido en circulación es una solución efectiva durante tiempos prolongados de funcionamiento de la impresora.
(2) Enfriamiento por bomba de aire. Una bomba de aire introduce aire frio desde el exterior en vez de usar aire caliente desde el interior de la cámara.
Cámara calefactada
Podemos mantener la cámara a una temperatura constante de 120°. Con ello se evita el “warping” y el “cracking”.
Cama calefactable hasta 200°
Una de las claves de imprimir objetos grandes es mantener la cama a una temperatura constante y elevada. ¿Cuántas impresoras industriales puede decir que su cama llega a 200°?
Extrusores DUAL Smart con auto-elevación de hasta 500°.
El modelo PEEK 300 se suministra con la nueva tecnología de extrusor DUAL Smart con auto-elevación de CreatBot. Si a esto le añades el sistema de refrigeración por agua, el sistema DAS (Direct Annealing System), la temp. máxima de boquillas de 500°, tienes una impresora 3D que puede imprimir con prácticamente cualquier material del mundo. Nosotros garantizamos por escrito que es la mejor máquina 3D para imprimir polímeros.
El éxito está en el uso combinado de todos estos elementos:
Con un sistema de control de calefacción efectivo en las boquillas, la cama y la propia cámara así como un sistema de enfriamiento que combina la refrigeración por agua y una bomba de aire frio hemos conseguido una solución con garantías de éxito.
¿Qué es el DAS (Direct Annealing System)?
El Direct Annealing System (DAS), es una desarrollo tecnológico diseñada y creada por CreatBot. El proceso de Annealing (recocido) es instantáneo y se contrala durante el proceso de impresión.
El objetivo es conseguir piezas de la mejor calidad en un único proceso evitando fenómenos como el pandeo (warping) y el cuarteo (cracking) en piezas funcionales de tamaño medio/grande. (Esta tecnología está patentada por CreatBot y disponible únicamente en las impresoras 3D de su marca).
1)Post-procesado instantáneo que se realiza durante el proceso de impresión, por lo que no se requiere un procesado posterior en horno.
2)Tratamiento completo :El proceso de annealing apunta a todos los puntos de cada filamento extruido, no al modelo impreso completo. La estructura interna del modelo no se puede cristalizar al complete o se deformará en el horno.
3)Controlable: La temperatura alrededor se puede ajustar entre 0 y 200 °C. Los diferentes requisitos de dureza y rigidez se pueden conseguir ajustando la temperatura del DAS a diferentes partes de la pieza.
Aplicaciones prácticas de la PEEK 300
Las aplicaciones sin casi infinitas. Con la PEEK 300 puedes trabajar con la práctica totalidad de los polímeros del mercado.
Tenemos clientes de una variedad completísima de sectores:
MEDICO
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
AEROESPACIAL
AUTOMOCIÓN
INGENIERÍA
CRUDO Y GAS
Filamento de alto rendimiento de desarrollo propio
En CreatBot tenemos un amplísimo abanico de polímeros que responden a necesidades concretas en cuanto a DUREZA, RIGIDEZ, RESISTENCIA A TEMPERATURA, FRICCION, Y CORROSION, AISLAMIENTO Y RESISTENCIA AL FUEGO, etc.
Podemos imprimir piezas de muestra para que el cliente pueda evaluar la calidad de las piezas como paso previo a decisión de compra.
El PEEK (Polieter éter cetona)
Es un polímero orgánico termoplástico que tiene el mejor rendimiento del mundo para aplicaciones de ingeniería. Ofrece una excelente resistencia química con propiedades mecánicas excelentes a altas temperaturas. Las principales aplicaciones del PEEK en tecnología aditiva abarca desde recambios de metal, prototipados funcionales, así como piezas para usuarios finales de industrias como el aerospacial, automoción, crudo y gas, sector médico, dental e I+D+i.
Medical-grade PEEK
El PEEK ofrece propiedades óptimas en aplicaciones en-vivo en muchos aspectos. Tiene plasticidad, elasticidad, dureza, aislamiento del calor y estabilidad son comparables a los de un cráneo humano. En comparación con un implante basado en titanio, un implante de PEEK es muy similar al hueso humano en cuanto a rigidez mecánica y elasticidad. Por tanto se adapta mecánicamente en la medida que el hueso ejerce movimiento interno, de manera que en genera no una reacción de rechazo.
Dado que este material es radiotransparente, es apropiado para diagnósticos radiológicos y tecnología de radiación terapéutica, sin afectar el análisis de imágenes post-operatorios. Gracias a sus propiedades de aislamiento el PEEK también es menos susceptible a los efectos del calor que los materiales metálicos alternativos.
Las oportunidades que ofrece el Medical grade PEEK con la impresora 3D de CreatBot se aplican a la mayoría de casos de implantes craneo-maxilo-faciales, ortopédico facial, manos, costillas, implantes en articulaciones, así como en áreas de espina dorsal donde hay mayor demanda de soluciones específicas para pacientes. Al implementar la solución de CreatBot, hay ahorros medibles en tiempo, costs de fabricación de piezas cost y personal frente a soluciones más tradicionales.
El medical grade PEEK de CreatBot (tipo Hard Tissue Regereration (HTR)) se usa en prótesis para cráneoplastia y oseogénesis y está aprobado por la FDA, USP e ISO.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.